
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Bryopsis J.V.F. Lamouroux 1809: 333
Cita original. Lamouroux, J.V.F. (1809). Observations sur la
physiologie des algues marines, et description de cinq nouveaux genres de cette
famille. Nouveau Bulletin des Sciences, par la Société Philomathique de Paris
1: 330–333, Fig. 2, Plate 6.
Clasificación. Bryopsidales J.H.Schaffner; Bryopsidaceae Bory.
Referencias bibliográficas. Guiry y Guiry, 2020.
Rasgos morfológicos distintivos. Con paredes celulares iridiscentes
(algunas especies) y con ramulitas (últimas, determinadas) arregladas sobre los
ejes y/o ramas.
Forma de crecimiento en colectivo. Talos gregarios, formando mechones o
céspedes, con forma de vida epilítica (litofítica o saxícola).
Hábito, morfología vegetativa. Talo filamentoso de hilos sueltos libres o
sujetos por uno o varios puntos al sustrato, fijo al sustrato mediante una masa
rizoidal, verde, erecto, flácido, con textura lisa
suave, consistencia esponjosa o blanda, no calcificado, sólido (macizo,
relleno), diferenciación dorsoventral ausente, estípite terete
sencillo (sin ramificar).
Ramificación. Talo ramificado, escasamente (de primer a
tercer orden), en un plano, ramificación monopodial, opuesta
(pinnado opuesta) o irregular; los segmentos entre ramificaciones son
de diámetro o ancho uniforme o tienen constricciones basales, las ramas
tienen diámetro uniforme a lo largo del talo o distinto a lo largo del talo;
ramulitas o proliferaciones, de largo similar o acortadas gradualmente,
acuminadas, con ramificación sencilla (sin dividir), dispuestas sobre la
superficie de los ejes y ramas, con arreglo lateral o con arreglo opuesto en un
plano (pinnado opuestas).
Estructura y anatomía. La unidad estructural del talo es el cenocito; el talo tiene
desarrollo ontogenético apical; talo formado por un solo sifón con
ramificaciones aparentes (sin septos); el eje del talo transversalmente
tiene grosor de un sifón.
Talo ecorticado; no hay desarrollo medular.
Sin septos; sin trabéculas; con pirenoides.
Historia de vida y morfología reproductiva. Las estructuras
reproductoras son indiferenciadas del resto del talo.