
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Boodleopsis A. Gepp & E.S. Gepp
1911: 64
Cita original. Gepp, A. & Gepp, E.S. (1911). The Codiaceae of the Siboga Expedition including a monograph of
Flabellariaea and Udoteae. Vol. 62 pp. 1–150, 22 plates. Leiden.
Clasificación. Bryopsidales J.H.Schaffner; Udoteaceae J.Agardh.
Referencias bibliográficas. Joly 1967: 109; Schneider y Searles 1991: 89;
Taylor 1960: 189.
Rasgos morfológicos distintivos. Sin rasgos morfológicos distintivos
evidentes.
Forma de crecimiento en colectivo. Talos gregarios, formando mechones, con
forma de vida cortícola o psamofítica o epilítica (litofítica o saxícola).
Hábito, morfología vegetativa. Talo filamentoso de hilos sueltos libres o
sujetos por uno o varios puntos al sustrato, fijo al sustrato mediante
rizoides, verde, predominantemente postrado, semirrígido, con textura
lisa suave, consistencia blanda, no calcificado, sólido (macizo,
relleno), diferenciación dorsoventral ausente.
Ramificación. Talo ramificado, escasamente (de primer a tercer orden), en varios
planos, ramificación monopodial o simpodial, tricotómica o dicotómica;
los segmentos entre ramificaciones son de diámetro o ancho uniforme o tienen
constricciones basales, las ramas tienen diámetro uniforme a lo largo del talo;
no hay ramulitas o proliferaciones.
Estructura y anatomía. La unidad estructural del talo es el cenocito; el
talo tiene desarrollo ontogenético apical; talo formado por un solo sifón con
ramificaciones aparentes (sin septos); el eje del talo transversalmente
tiene grosor de un sifón.
Talo ecorticado; no hay desarrollo medular.
Con septos o sin septos; sin trabéculas.
Historia de vida y morfología reproductiva. Las estructuras
reproductoras son esporangios.